Diciembre de 2015. La oposición venezolana logra la victoria en las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional. Nicolás Maduro acepta los resultados. La oposición venía denunciando fraude en todas las elecciones que había perdido hasta la fecha y había denunciado reiteradamente la “Dictadura” chavista.
Con su victoria se demuestra que
si no habían ganado antes era por falta de apoyo y sus denuncias eran fruto del “mal perder”, con la intención de dañar la imagen del país y manipular a la
opinión pública para intentar acceder al poder a través de medios no democráticos
como hicieron en 2002.
Tras las elecciones, se denuncian
una serie de irregularidades en el estado de Amazonas y posteriormente se
demuestra que tres diputados compraron votos, por lo que el Tribunal
Superior de Justicia suspende cautelarmente la toma de posesión TAN SÓLO para
esos tres diputados a la espera de realizar las comprobaciones pertinentes o
repetir el proceso electoral en esas circunscripciones. A pesar de eso, hay que
resaltar que la oposición SIGUE TENIENDO MAYORÍA.
6 de enero de 2016. La Asamblea
Nacional dominada por la oposición DESACATA esa decisión y juramenta a los tres
parlamentarios cuestionados. El PSUV denuncia la irregularidad del acto y lo
lleva al TSJ.
El Tribunal Superior de Justicia
declara nula la autoridad de la Asamblea Nacional, que queda en “desacato” mientras
no queden fuera de ella los tres parlamentarios acusados de irregularidades. SÓLO
MIENTRAS PERMANEZCAN ESOS TRES DIPUTADOS. Con retirarse esos tres y repetir la
elección en sus circunscripciones, quedaría todo resuelto pero la oposición,
ahora al mando, se opone.
9 de enero de 2017. La Asamblea Nacional
en desacato vota destituir a Maduro, alegando (ALUCINANTE) que ha abandonado el
cargo. Alegan que es el responsable de la desastrosa situación económica que
vive el país. Propone además convocar elecciones presidenciales en el plazo de
30 días. Ambas medidas son papel mojado por estar la AN declarada en rebeldía
por el TSJ mientras permanezcan los tres diputados antes mencionados. DESTACAN
los votos en contra de otros tres diputados opositores, sabedores de lo absurdo
de esa decisión y el significado anticonstitucional de la misma. LA PRENSA
INTERNACIONAL NO HABLA DE GOLPE DE ESTADO
La Asamblea Nacional en rebeldía
se resiste a ejercer sus funciones, en perjuicio de todo el pueblo venezolano y
con el fin de dañar la popularidad del Gobierno. Esto provoca que ciertos
convenios estratégicos como los referentes a sectores energéticos no se puedan
firmar debido a la situación de desacato de la AN que sería la encargada de
hacerlo y de esta manera se daña la ya de por sí perjudicada economía
venezolana por la que habían decidido destituir a Maduro.
El Tribunal Supremo de Justicia,
basándose el artículo 336 de la Constitución de la República asume ALGUNAS
competencias TEMPORALMENTE para poder ratificar estos convenios que la Asamblea
Nacional obstaculiza. NO SE HA DISUELTO LA ASAMBLEA NACIONAL. Siguen formando
parte de ella TODOS los diputados electos, incluida la mayoría opositora.
La oposición venezolana denuncia
un auto Golpe de Estado y hace un llamamiento DIRECTO a las Fuerzas Armadas
para que se posicionen contra el gobierno legítimamente electo. Es decir,
llamando directamente a un verdadero Golpe de Estado.
Antecedentes
Desde las primeras elecciones
ganadas por Hugo Chávez en 1999, la oposición venezolana ha denunciado sistemáticamente
fraude en todas y cada una de las elecciones que han tenido lugar, desconociendo la amplia participación y mayorías obtenidas por el chavismo,
salvo la última que ganaron ellos.
En 2002 la oposición venezolana dio un Golpe de Estado contra Hugo Chávez, que le sacó del poder durante 3 días.
Para ello realizaron un montaje en el que empujaron a sus seguidores a manifestarse
ante el Palacio de Miraflores, para después tirotear la manifestación y acusar
al chavismo de ese ataque. Posteriormente se demostró que el vídeo-comunicado en el que
varios militares denunciaban un número exacto de asesinados y se escudaban en
ellos para dar el Golpe contra Chávez, había sido grabado antes de producirse
esas muertes, con lo cual tenían planeados de antemano esos sucesos. Pueden
verlo en el documental “Puente Llaguno: Las claves de una masacre”
Los actuales líderes de la
oposición tomaron parte activa en aquel golpe, deteniendo a golpes a varios
ministros chavistas e incluso liderando el asalto a la embajada de Cuba. Pueden
leer más acerca de aquello en este artículo de este mismo blog, en el que se
enlazan vídeos y fotografías que prueban estas afirmaciones. Lo que no tecuentan de los líderes de la oposición venezolana.
El País, periódico que hoy habla
de Golpe de Estado en Venezuela, aplaudió y justificó aquel golpe de 2002, al
igual que hicieron José María Aznar, Felipe González y otros líderes de la
derecha española.
Por último nos gustaría recordar estos otros artículos que seguramente te ayudarán a comprender mejor el contexto en el que se desarrollan estos acontecimientos:
No soy "principiante" en lo que a Venezuela se refiere, pero, efectivamente, este es un magnífico artículo para quienes, siéndolo, quieran aproximarse a la verdad.
ResponderEliminarSalud
Me parece muy bien que se informe, en el caso de este blog sin manipulación, para contextualizar no se debe omitir información que considero es, por lo poco bastante relevante.Porque en esta cronología se refiere a la asamblea nacional «en desacato» hace denuncias y acciones y dan tanto protagonismo al tribunal supremo, omiten el importantísimo detalle de que ese tribunal fue conformado a destiempo y violando la constitución y las normas establecidas para ello. Ejerciendo funciones que no le correspondían en diciembre de 2014 la saliente Asamblea Nacional designó a los máximos representantes del Poder Ciudadano, del Poder Judicial y solicitó a la Sala Constitucional que designara a los del Poder Electoral; en concreto, violación de normas de procedimiento además del incumplimiento de los requisitos exigidos por la Constitución para ocupar esos altos cargos. Es por ello que carece de legitimidad democrática y constitucional para efectuar las designaciones definitivas de los integrantes de los Poderes Públicos en lugar de la Asamblea Nacional, o para impedir a ésta, el revocar designaciones de integrantes de esos Poderes.
ResponderEliminarPor otra parte no cuestiona ud. Estimado buscador de veracidad que las elecciones regionales no hayan sido convocadas el año pasado, cuando correspondía, y por que?
Solo son dos de temas que le invito a indagar de forma critica e imparcial que le ayudaran a entender más de cerca la realidad política de Venezuela y poder escribir con propiedad la cronología y el contexto más cercano a la realidad. Porque la democracia se fortalece de la independencia de los poderes, y el poder ejecutivo en Venezuela ha secuestrado el poder judicial, electoral y trata por todos los medios con esos dos de anular el legislativo ahora que es independiente y no obedece a sus caprichos. Espero poder dejar un poco de debate en su cabeza sino no me molestaría en escribirle.
For sure I will check out more posts. This is just great! So Continue
ResponderEliminarWhat your declaring is entirely genuine article. Thank a lot for this one
ResponderEliminarHey pretty, I am so thrilled that I found this blog, Just like to say thank you
ResponderEliminarA really good post, I found a lot of interesting information here. Thanks for sharing.
ResponderEliminarAwesome dispatch! Fantastic blog here, I'm interested with this thanks.
ResponderEliminarYour style is so unique. I’ve enjoyed read stuff here. Waiting for your next post.
ResponderEliminarThank you for sharing this information with us, Keep on bloggingg here man!
ResponderEliminarGreat submit, very informative blog post. You must continue your writing, thanks!
ResponderEliminarJust like to say thank for this tremendous post. Keep up the great work.
ResponderEliminarHello. splendid job. I did not anticipate this. This is a impressive story. Thanks!
ResponderEliminarI was very pleased to find this net site. Thanks to your time for this glorious learn!
ResponderEliminarHello! I wish to say that this article is awesome, this is great written
ResponderEliminarGreat Post !! Very interesting topic. Check more about this blog. thanks
ResponderEliminar